Lo que debe saber sobre los métodos anticonceptivos
La edad reproductiva en el ser humano comprende de los 10 a los 52 años. Tanto mujeres como hombres tienen derecho a decidir en qué momento concebir un hijo, cuántos tener o si por el contrario no quieren tener hijos.
![Planificación familiar](https://files.rcnradio.com/public/styles/image_834x569/public/2018-05/PlanificacionFamiliar.jpg?itok=sYYxg_aO)
¿Qué son los métodos anticonceptivos?
Son elementos, productos o procedimientos que pueden ser utilizados por hombres y mujeres para impedir o reducir la posibilidad de embarazo.
¿Cuáles son los tipos?
1. Métodos hormonales: funcionan por medio de hormonas sintéticas similares a las que se producen normalmente en el organismo de la mujer.
* Implantes subdérmicos
* Inyectables
* Píldora anticonceptiva
* Anticoncepción de emergencia
¿Qué es la consulta de planificación familiar?
Las personas tienen derecho a recibir asesoría en anticoncepción y elegir y obtener su método en los servicios de salud. Las instituciones administradoras y prestadoras de servicios de salud deberán garantizar el derecho a la anticoncepción sin barreras, gratis y con calidad.
Para esto, Coomeva EPS a través de su Programa de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad, le da la posibilidad de acceder al programa de planificación familiar que se tiene dispuesto en la IPS básica. Asimismo, a través de la alianza a nivel nacional con Profamilia, los usuarios pueden dirigirse a esta institución y solicitar una consulta médica para que el especialista indique el método anticonceptivo más adecuado para el paciente.
![Resultado de imagen para metodos anticonceptivos](https://condicionanatomica.files.wordpress.com/2018/02/diferentes-metodos-anticonceptivos.png?w=1400)
No hay comentarios:
Publicar un comentario