El 6 de mayo, con el símbolo de una cinta de color azul claro, se realiza la celebración anual del Día Internacional Sin Dietas generado con la intencionalidad de llamar la atención y recordar los peligros de algunos regímenes dietéticos exageradamente prohibidos que son tendencia actual hacia la búsqueda de esa extrema delgadez.
La idea de ésta celebración es promover la aceptación del cuerpo humano y de la diversidad de sus formas.
El concepto surgió en 1992, cuando la feminista británica Mary Evans Young decidió luchar contra la industria de productos dietéticos y alertar al mundo sobre los peligros de la anorexia nerviosa y otros desórdenes alimentarios, llamó la atención de los medios de comunicación locales y en una entrevista "acordó" realizar anualmente ésta celebración para romper con esa erróneo tipo de belleza que se ha construido en los últimos años.
El concepto surgió en 1992, cuando la feminista británica Mary Evans Young decidió luchar contra la industria de productos dietéticos y alertar al mundo sobre los peligros de la anorexia nerviosa y otros desórdenes alimentarios, llamó la atención de los medios de comunicación locales y en una entrevista "acordó" realizar anualmente ésta celebración para romper con esa erróneo tipo de belleza que se ha construido en los últimos años.
La primera celebración fue en realidad algo local, sin embargo, para el año siguiente, tuvo lugar en países como Australia, Canadá, Alemania, Nueva Zelanda, Noruega, Rusia, Sudáfrica, Estados Unidos y otros más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario