Así se vive aguas arriba de Hidroituango
La alerta roja por una posible avalancha en el Bajo Cauca, que mantuvo al país en vilo durante la semana que termina, puso en segundo plano la realidad compleja que se vive río arriba. El Espectador visitó la zona.
Para llegar a Ituango (Antioquia) desde el sur es necesario cruzar de una orilla del río Cauca a la otra. Antes era posible usando el puente Pescadero, pero la estructura quedó sumergida a principios de mayo por el caudal, luego de los taponamientos del túnel de desviación en Hidroituango, proyecto de Empresas Públicas de Medellín (EPM). Se activó, entonces, un plan de movilidad para comunicar el municipio con el resto del departamento*.
El paso de un lado a otro hoy se hace a través de la obra, por encima de la presa que durante la última semana fue escenario de una carrera contra el tiempo. Las volquetas trabajaban a toda marcha para alcanzar en el muro la altura de 410 metros sobre el nivel del mar que evitara que el Cauca, en caso de crecer, se desbordara y ocasionara una avalancha sin precedentes.
Para cruzar hay que transitar por los túneles del proyecto hidroeléctrico. Bajo el suelo se encuentra la casa de máquinas, la misma que EPM decidió inundar el 10 de mayo para impedir que el nivel del río represado siguiera subiendo. La caída subterránea del agua deja aire atrapado que, como sea, trata de salir. Por eso, al pasar por los túneles se escucha como si la montaña estuviera tratando de respirar. Con cada inhalación y exhalación se nubla todo alrededor y se tapan los oídos.
La vía se abre tres veces al día: a las 9 de la mañana, al mediodía y a las 6 de la tarde. El tránsito se hace en caravanas. Hacia Ituango, los escoltas acompañan hasta el sector conocido como El Bombillo, en donde, por estos días, se encuentran familias albergadas, que afirman ser damnificadas por el embalse. Aseguran que el aumento del caudal el 28 de abril, en la playa Sardinas, se llevó sus ranchos, animales y herramientas de trabajo para hacer minería artesanal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario